En su reciente entrevista con El Periódico de Aragón, se abordó un tema crucial para el futuro de la Universidad de Zaragoza y la región: la necesidad de ampliar las plazas en los grados de ingeniería con responsabilidad y visión estratégica.
Alguna de las claves:
· Ampliar sí, pero con calidad: No se trata solo de abrir más plazas, sino de garantizar que los nuevos estudiantes reciban una formación de excelencia, con recursos adecuados y profesorado suficiente.
· Ajustar las matrículas, no sacrificar la sostenibilidad: Hacer accesibles las carreras es esencial, pero debemos asegurar que los ajustes en los precios de las matrículas no comprometan la calidad de la enseñanza ni los recursos para investigación e innovación.
· Un modelo sostenible y adaptado: La ampliación de plazas debe ir de la mano con una mejora en la infraestructura, la digitalización y la conexión con el tejido industrial, para que los ingenieros formados en Unizar estén preparados para los retos del futuro.
Unizar2050 debe liderar este cambio de forma responsable, asegurando que las decisiones de hoy fortalezcan la formación, la empleabilidad y el impacto social de mañana.